dawra-psicoterapia-somatica-logo-1dawra-psicoterapia-somatica-logo-2dawra-psicoterapia-somatica-logo-1dawra-psicoterapia-somatica-logo-1
  • SOBRE MI
  • PSICOTERAPIA
  • PODCAST
  • BLOG
  • CONTENIDO EXTRA
  • CONTACTO

Volver a la rutina

  • Home
  • Psicoterapia
  • Volver a la rutina
¿Cómo silenciamos el dolor?
19 de septiembre de 2022
Published by Dawra on 8 de septiembre de 2024
Categories
  • Psicoterapia
Tags

Un Llamado a Cuidar la Salud Mental y Conectar con el Bienestar

 

Septiembre marca el regreso a la rutina para muchos. Mientras los días se acortan y el verano queda atrás, es común sentir una mezcla de emociones: desde la tristeza de despedir el descanso hasta la emoción de nuevos comienzos. Esta transición puede impactar nuestra salud mental de maneras inesperadas.

En septiembre, además del regreso a las clases y el trabajo, también celebramos el Día Mundial de la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre. Los datos recientes* muestran que las tasas de suicidio siguen aumentando en España, destacando la necesidad de prestar atención a nuestra salud mental.

¿Qué es el síndrome post vacacional?

La vuelta a la rutina tras un largo período de descanso puede ocasionar lo que se ha llegado a conocer como Síndrome Postvacacional. La adaptación a los horarios, volver a entrar en la rutina, conectar con responsabilidades y otros aspectos asociados a la época laboral puede resultar abrumador si no se gestiona adecuadamente.

 

Este fenómeno es cada vez más frecuente en nuestra sociedad, y no es de extrañar. El descanso, aunque esencial, se ha convertido en una de las prácticas más ambiguas de nuestros tiempos. Sabemos que lo necesitamos, pero las constantes demandas de trabajo, responsabilidades familiares, redes sociales y estudios parecen condicionarnos para un ritmo de vida sin pausas.

¿Cómo me hago consciente de mi estado de salud mental y qué hago para gestionarlo?

Una de las herramientas más valiosas que pueden ayudarte en estas transiciones es la autoconciencia. Estar presente, escucharte, saber en qué estado te encuentras, qué te mueve, qué te resulta fácil y qué no son cuestiones que te otorgan una percepción más concreta sobre tu estado.

Desde allí puedes actuar. Es en el despertar de lo que verdaderamente es que puedes trabajar para lo que puedes alcanzar.

 

 

Herramientas que te ayuden con este paso

Cuando tenemos que transitar momentos diferentes pueden aparecer diversas fuerzas. Por un lado, la tristeza o frustración por dejar atrás el descanso y el placer. Por otro, la emoción de los comienzos, las ganas de reencontrarnos con algunas personas, el aprendizaje de la nueva etapa.

Tomarte un tiempo para reflexionar sobre cómo te sientes y qué necesitas puede ayudarte a enfrentar la vuelta a la rutina con mayor claridad.

Herramientas útiles para gestionar la transición:

  • Diario Personal: Escribir sobre tus pensamientos y sentimientos puede proporcionar claridad y ayudarte a procesar la transición. No importa el formato; lo esencial es el acto de escribir y reflexionar.
  • Mindfulness y Meditación: Estas prácticas pueden ayudarte a mantenerte presente y reducir el estrés. Existen muchas aplicaciones y recursos en línea para comenzar.
  • Terapia: Hablar con un profesional puede ofrecer apoyo adicional y estrategias personalizadas para afrontar el cambio.

 

Escribir un diario es una buena forma de ordenar tus pensamientos

Una de las cosas que he descubierto en mis años de experiencia profesional y personal es que resulta de un valor incalculable que seas capaz de aceptar lo que es ahora. La indulgencia contigo mismo, contigo misma, es un recurso esencial en el autocuidado y en la capacidad para tener un estado de bienestar óptimo.

Desde ese lugar amoroso y de cuidado, puedes afrontar estos pequeños (grandes) cambios que se te presentan. Con un pie firme antes de dar el siguiente paso y conociéndote siempre, un poquito más.

 

 

Si buscas más herramientas para profundizar en tu crecimiento personal, suscríbete a mi Newsletter. Allí encontrarás recursos exclusivos diseñados para acompañarte en tu viaje de autoconocimiento y bienestar interior.

Share
0
Dawra
Dawra

Related posts

19 de septiembre de 2022

¿Cómo silenciamos el dolor?


Read more
19 de septiembre de 2022

El duelo: Una nueva vida


Read more
19 de septiembre de 2022

Respetando mi ciclo


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dawra © Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Samva Network